RESEÑA
HISTÓRICA
Mediante D.S emitido el 19 de febrero de 1856, el Presidente de la Republica don Ramón Castilla y Marquesaza, creó el “Colegio de las Educandas” que funcionó en el extinguido Convento de las Mercedes, siendo su primera Directora la Señora Manuela Toledo. Durante la invasión chilena de 1879 a 1900, el Colegio de las Educandas, suspendió sus servicios, causando irreparable daño en la formación de la mujer ayacuchana. Por exigencia del entonces senador por Ayacucho Mons., José Falcón, se consiguió la reapertura y reinicio de sus labores con el nombre de “Colegio Nuestra Señora de Transito”, posteriormente asumió la denominación de Colegio Nacional de Educandas “Nuestra Señora de las Mercedes”; siendo Directoras las señoritas: Cavero, Beatriz Valdivia e Inés Leonor Cárdenas Sánchez. Posteriormente se transformaría en “Escuela Nacional Elemental” a través de la R.S. Nº 280 del 09-02-1924, siendo Directora doña Julia Peralta de Cantuarias. Congregación de Misioneras Dominicas, dirigida por la Reverenda Madre Josefina Serrasen, funcionando en la primera cuadra del Jr. Asamblea, posteriormente ocuparía el local del actual Colegio San Juan Bosco; para trasladarse finalmente al costado de la iglesia de la Buena Muerte en donde permaneció hasta 1968. En 1968, durante el gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Ferry, en un terreno donado por el Doctor Teodoro Jáuregui Agüero, sito en la Urbanización Jardín de esta ciudad, se construyo un local propio, En dicha ocasión, se le confirió el merecimiento de Gran Unidad Escolar “Nuestra Señora de las Mercedes”. Asumiendo posteriormente denominaciones como Centro Base (1968-1981), Colegio Estatal (1981-2003) y a partir del año 2004 Institución Educativa. El nivel de Educación Primaria se creó el 31-01-1978, mediante Resolución D.S. Nº 027, desempeñando actualmente el cargo de Sub. Director, EL Profesor Walter Paredes la Rosa. Últimamente, han desempeñado el cargo de Director, docentes de trayectoria en el magisterio regional como César Iván Montano, Teodoro Herrera Tapahuasco, Elías Jurado Quispe, Blandino Aquise Baes, Neftalí Bartola Santiago, Luis Obregón lazón, Exaltación Bravo Rivas y Felicia Chavez Pineda; siendo su director actual el profesor Ramiro Rivas Cerrón; quien labora en coordinación de Padres de Familia, prestigiando a nuestra institución en la histórica región de Ayacucho. La presentación relevante de esta Institución Educativa, significa el paradigma de la auténtica mujer ayacuchana, protagonista en los momentos históricos de la mundialmente reconocida Cuna de la Libertad Americana.
0 comentarios:
Publicar un comentario